29.7.25

Dice "Live 1977"


 El sello japonés Belle Antique ha publicado tres discos con material de archivo de Dice. Las grabaciones llamadas Live 1977 se realizaron para la radio sueca el 11 de mayo de 1977 y partes del programa también se incluyeron en «Progglådan». Pero ésta es la sesión completa.

Grabado entre «The Four Riders Of The Apocalypse» (uno de los CD de estudio) y su llamado “Dice”, «Live 1977» se sitúa estilísticamente en algún punto intermedio. No es tan pomposo como «Four Riders», es más “complejo” y, por lo tanto, no está tan centrado como el siguiente álbum.

En esta grabación en directo, si lo es, no se oye público, suena más como una sesión de estudio con las canciones intercaladas con fragmentos de entrevistas. Una distracción, ya que el álbum habría sido mucho más fluido sin las partes habladas. Deberían haberse editado juntas en una canción extra. Aun así, es imprescindible para los fans de Dice.


Darryl Way's Wolf "Cadenza – The Complete Recordings"

 


Cadenza - The Complete Recordings presenta los tres álbumes grabados por Darryl Way's Wolf, junto con todos los singles de la banda.

 Remasterizado a partir de las cintas master originales de Deram, el conjunto también incluye una actuación inédita para la serie In Concert de la BBC Radio grabada en junio de 1973.

 Incluye a Darryl Way con John Etheridge a la guitarra, Dek Messecar al bajo e Ian Mosley a la batería. Ian McDonald aparece en el debut de la banda Canis Lupis.

 La caja contiene tres cds.

 Wolf se formó a finales de 1972 por el antiguo miembro de Curved Air Darryl Way tras su salida de ese grupo. La banda contaba con John Etheridge a la guitarra, Dek Messecar al bajo e Ian Mosley a la batería y comenzó principalmente como una banda instrumental, mostrando el considerable talento de Darryl Way para tocar el violín eléctrico, la viola y el teclado.

 En 1973 firmaron con el sello Deram de Decca y su álbum de debut, «Canis Lupus», incluía al antiguo saxofonista de King Crimson Ian McDonald como productor y músico invitado. El siguiente álbum de Wolf, «Saturation Point», siguió explorando la fusión del rock con matices clásicos y de jazz.

 Convertido en una atracción popular en la escena del rock universitario, Way trató de ampliar aún más los horizontes musicales del grupo reclutando al vocalista John Hodgkinson, ex integrante del grupo de jazz-rock If.

Con esta formación, la banda cobró un nuevo impulso, como quedó patente tanto en el escenario como en el extraordinario álbum de 1974 «Night Music», posiblemente el mejor logro de Wolf. Wolf se disolvió finalmente a finales de 1974, cuando Darryl Way se unió a una reformada encarnación de Curved Air. Más tarde, Dek Messecar se unió a Caravan en 1976, mientras que John Etheridge se unió a Soft Machine e Ian Mosley se convirtió en un solicitado músico de sesión y más tarde se unió a Marillion.

CD1
Canis Lupus
remastered
1  The Void
2  Isolation Waltz
3  Go Down
4  Wolf
5  Cadenza
6  Chanson Sans Paroles
7  McDonald’s Lament
 
Bonus tracks
 
Live BBC In Concert 1973
8  Wolf
9  Cadenza
10  McDonald’s Lament
11  Isolation Waltz
12  The Ache
13  Spring Fever (B-side of single)
14  Wolf (single version)
 
CD2
Saturation Point
remastered
1  The Ache
2  Two Sisters
3  Slow Rag
4  Market Overture
5  Game of X
6  Saturation Point
7  Toy Symphony
 
Bonus tracks
8  A Bunch of Fives
9  Five in the Morning
10  Two Sisters (single version)
 
CD3
Night Music
remastered
1  The Envoy
2  Black September
3  Flat 2-55
4  Anteros
5  We’re Watching You
6  Steal the World
7  Comrade of the Nine

26.7.25

Moose Loose "Live at Kongsberg Jazzfestival 1973"


 Los setenta fueron una década mágica para cualquiera que se interesara por la música que ponía a prueba y sobrepasaba los límites. 

La polinización cruzada entre la música rítmica originaria de la cultura de los esclavos y las corrientes de Asia, África y Oriente Medio creó resultados apasionantes con la microtonalidad, los nuevos instrumentos y las escalas inusuales.

Algunas bandas de rock tocaban con una orquesta sinfónica, otras con sierras. Los más ambiciosos estiraban tanto el elástico que casi se rompía... y de vez en cuando lo hacía. El jazz era infiel al rock, el rock a la música folk, el pop a la música contemporánea, todo el mundo sentía curiosidad por el jazz gitano francés.

Un joven músico noruego que llamaba la atención era un tipo de pelo largo con camisa de franela que tocaba la guitarra de tal manera que retumbaba en el estómago y resonaba en las paredes. Algunos sufrieron daños auditivos permanentes por estar demasiado cerca del altavoz cuando él lo daba todo y algo más. El tipo había crecido con el jazz directo, pero luego descubrió a improvisadores libres como Pharoah Sanders y a brillantes innovadores como Jimi Hendrix. Jon Eberson, un guitarrista rápido y versátil, lleno de energía y sutileza a la vez, que tocaba música en una tierra fronteriza que acababa de abrir sus puertas. Con él, Brynjulf Blix a los teclados, Pal Thorstensen al bajo y Espen Rud a la batería.

Moose Loose, con sede en Oslo, se inspiró en la música eléctrica de Miles Davis, desde Bitches Brew en adelante, pero también en músicos de jazz modernos como John Coltrane y creadores de estilo en el rock como Jimi Hendrix.Era una banda joven, todos con poco más de veinte años, que se subieron al escenario durante el Festival de Jazz de Kongsberg en este día de junio de 1973.

Bajo - Pål Thorstensen

Batería - Espen Rud

Guitarra - Jon Eberson

Órgano, piano eléctrico - Brynjulf Blix

Grabado el 30 de junio de 1973 por Hans-Egil Arntsen en un Telefunken M5.

Boston Miles se basa en una variación de Jan Garbarek sobre un tema de Miles Davis de 1971.

Moose Loose - 2023 - Live at Kongsberg Jazzfestival 1973


01. Moose Loose 8:56

02. O-kjød 4:26

03. Ebers Funk 6:21

04. Ebers Space 10:14

05. Ebers Heavy 8:35

06. Easy To Forget 4:32

07. Purple 8:09

08. Boston Miles 5:22

25.7.25

Discipline "Breadcrumbs"


 Después de 25 años en su propio sello independiente, los de Detroit Discipline publican su álbum de  estudio en 2025 en ProgRock.com's Essentials.

Mezclado por Terry Brown (Rush) y con portada de Hugh Syme, Breadcrumbs entrelaza influencias prog y art rock en una mezcla distintiva de melodías impactantes, arreglos cinematográficos y sutil complejidad polirrítmica.

El álbum está producido por el visionario compositor y líder de la banda, Matthew Parmenter, a quien se unen para este lanzamiento su compatriota y bajista Mathew Kennedy, el guitarrista de Tiles Chris Herin, y el galardonado músico y compositor Henry Parmenter a la batería.

Temas:

1. Breadcrumbs (16:56)
2. Keep the Change (7:06)
3. When the Night Calls (5:25)
4. Aloft (7:46)
5. Aria (10:41)


El disco se publica en formato cd y vinilo y puede ser encargado ya.

15.7.25

Panta Rei "The Naked Truth"


 La sesión en directo incluida en «Progglådan» fue una adición bienvenida al álbum desigual pero valioso de Panta Rei - lo único que publicaron - y su pequeña producción se amplió aún más cuando Mellotronen publicó "The Naked Truth" en 2012. Cuatro temas grabados en concierto en Kummelnäs cerca de Estocolmo en 1972 , con otro extracto de un show en la ciudad natal de Panta Rei, Uppsala. 

La grabación de Kummelnäs muestra a Panta Rei en su mejor momento y tiene canciones que no están en su álbum (incluyendo una composición de Chick Corea), pero la calidad del sonido es cuestionable. La pista de Uppsala tiene una fidelidad aún menor, con una distorsión bastante intrusiva, especialmente en las voces.

La idea original de Mellotronen era reeditar el álbum original, pero el sello portugués Golden Pavillion se les adelantó, así que «The Naked Truth» es una especie de «plan B». La portada es la original adaptada para la ocasión, lo que es un poco decepcionante.


9.7.25

Outsiders


 The Outsiders sólo publicaron tres discos de 45 rpm en 1967 y 1968, todos en diferentes sellos, pero fueron suficientes para cimentar su duradera reputación de ser una de las bandas mod/garage/freakbeat más ruidosas y alborotadoras de Suecia. Es cierto que, en sus mejores momentos, eran un combo capaz de competir con la mayoría de grupos, incluidos Namelosers y Lea Riders Group. No es de extrañar que The Outsiders se convirtieran en una de las bandas favoritas de Jimi Hendrix.

Dada su escasa producción, no era obvio que se les honrara con una recopilación de larga duración, pero en Mellotronen se las arreglaron para desenterrar una serie de grabaciones inéditas para la colección de archivo de edición limitada 2024 «Inside Outsiders». 

El núcleo del álbum son los tres singles «Don't Fight It/From Four Until Late», «So You're My Sister's Boyfriend/Kinda Dead» y «On My Magic Carpet/Inside Of Me». 

Un viaje a Londres significó conciertos en The Marquee y The Speakeasy, pero un contrato prometido con Mercury Records que habría llevado a una gira brasileña se frustró cuando el bajista Sten «Plutten» Larsson no quiso ir. Cuando el vocalista Thomas Hermelin abandonó el grupo, el cantante británico Roye Albrighton entró en su lugar, y con algunos cambios más en la formación, la banda siguió funcionando durante un tiempo antes de disolverse por completo en 1969. (Albrighton se unió más tarde a otros británicos exiliados en la banda alemana Nektar).

3.7.25

Beat "Neon Heat Disease Live"

 


Los legendarios miembros de King Crimson Adrian Belew y Tony Levin unen fuerzas con el virtuoso de la guitarra Steve Vai y el batería de Tool Danny Carey para crear BEAT, una reinterpretación creativa de los tres emblemáticos álbumes de los 80 de King Crimson, Discipline, Beat y Three Of A Perfect Pair. 

 El espectáculo de la banda en Los Ángeles ha sido mezclado por Bob Clearmountain, y está disponible en una edición limitada de lujo de 3CD+Blu-ray y libro, que incluye amplias fotos y un CD adicional de 12 pistas «Live in North America». El blu-ray incluye el concierto completo de Los Ángeles en 5.1 Surround Sound y Stereo, así como una entrevista extra con la banda. Libro de tapa dura con libreto de 36 páginas.

 También disponible como edición limitada en triple vinilo amarillo transparente, triple vinilo negro y 2CD/Blu-Ray.

 Se puede reservar ya para el 26 de septiembre.

Beat "Neon Heat Disease Live"


1.7.25

The Deejays


Grupo de beat británico activo entre 1962 y 1968 que fue fundado en Londres como Johnny Vallons & The Deejays.

El grupo se trasladó a Suecia en 1963 para una gira de dos meses haciendo intercambio con los suecos The Spotnicks pero el cambio duró cinco años.

En verano de ese año el batería Derek Skinner dejó la banda por The Spotnicks y fue reemplazado por Erle Morgan.

El cantante Johnny Vallons volvió a Inglaterra para reunirse con su mujer e hijo y su plaza la ocupó John Murray. El grupo acortó el nombre por Deejays.

En 1966 Murray también regresó a Inglaterra y fue sustituido por Clive Sarstedt. El resto de miembros eran Pete Chapman/Clinton a la guitarra y Buzz Nelson al bajo. 

El grupo publicó The Deejays en 1966 y Haze un año después aparte de un buen número de sencillos en su corta existencia.

La música en general es beat a veces aderezada con mayores o menores dosis de psicodelia y garaje, como el tema Striped Dreams Checked Fear, tal vez el mejor de su corta discografía y alguna otra versión de clásicos como Summertime Blues.

30.6.25

Déjà-Vu (II)

 


Déjà-Vu se formó a partir de las cenizas de Høst en 1975 y estaba compuesto por: Voz principal: Kai Grønli, Bajo: Per Langsholt (cuando se formó el grupo,pero Per Amundsen tocó en la maqueta),Batería: Knut R. Lie, Teclados: Harald Otterstad, Guitarra: Svein Rønning(que también compuso la música).

En 1976 grabaron 7 temas en el sótano de la casa de Knut R. Lie y Svein Rønnings en Hobøl. Estos temas se publicaron en una maqueta privada, masterizada por el ingeniero Fred Engh (que ahora escribe su apellido Eng), originalmente en una cantidad de unas 50 copias. Sin embargo, una parte importante de ellas se destruyó porque la caja del disco se guardó encima del calentador de Kai Grønlis. Las copias que sobrevivieron se distribuyeron entre la banda y algunos socios. En la actualidad se conocen entre 10 y 15 copias de la maqueta con etiqueta blanca.

Kai Grønli fue la persona que inicializó las prensas de demostración, se ocupó de ellas y las distribuyó. Y, por supuesto, destruyó accidentalmente la mayoría de ellas, como se ha descrito anteriormente. Una de las copias supervivientes, originalmente entregada a Oddvar Mikalsen por Kai Grønli, lleva una etiqueta casera pegada en la cara uno que dice: 'KAI GRØNLI - DEJ'AVU - DENNE VINYL SKIVA FINNES I CA. 50 eks - DEJ'A VU'. Este vinilo existe en una cantidad aproximada de 50 copias". Harald Otterstad también recuerda haber visto la caja original que contenía los discos y su impresión fue que era «bastante pequeña y no contenía más de 50 copias». Creo que podemos concluir que la tirada original de la maqueta era de unas 50 copias. La maqueta contiene las siguientes pistas:

Cara A:

Burning Bridges

Betweent he Leaves

Free Man

Flying

Cara B:

Somebody Cares

Time

Visions of  Nirvana

El tema Visions of Nirvana se grabó un poco más tarde que los demás temas y fue «prensado» en la maqueta por Fred Engh, con lo que el tiempo total de reproducción se alargó tanto que algunas partes del disco se reproducen con un «volumen bajo» para que todos los surcos quepan en el vinilo.

En la actualidad se conocen los siguientes propietarios de la maqueta: Svein Rønning, Knut R. Lie, Harald Otterstad, Hans Pokora, Håkon Busterud, Haaken Eric Mathiesen, Per Østertun, Dag Erik Asbjørnsen, Willi Oertel, Harald Traaen y tal vez Kurt Johansen, más uno supuestamente en Japón y otro en EE.UU..

Antes de la maqueta, Fred Engh hizo un acetato lacado de las grabaciones originales, pero omitiendo el tema Visions of Nirvana, ya que aún no se había grabado. La cara uno consta de Burning Bridges, Between the Leaves y Free Man, mientras que la cara dos consta de Flying, Somebody Cares y Time.

Por alguna razón, el disco nunca se publicó en su momento, pero como la buena música y las leyendas nunca parecen morir, se editó en CD (probablemente de contrabando) en Suecia en 1995. Afortunadamente, todo el asunto fue finalmente recogido por Tormod Opedal de PanRecords, que hizo una edición legal en vinilo (álbum doble) en 2016, bajo el título BETWEEN THE LEAVES.

Este disco contiene una versión remasterizada de la demo de 1976 en las tres primeras caras. La cuarta cara contiene una grabación de práctica anterior encontrada en las bóvedas de Flying, Free Man y Between the Leaves.

Sin embargo, los distintos miembros originales de Déjà-Vu estaban lejos de estar muertos, de hecho estaban muy vivos, luciendo carreras «normales» mientras tocaban en varios grupos musicales como la resucitada Høst y la Pæddekommen Blues Band.

En 2020, Svein Rønning convenció a los otros miembros originales, con la incorporación del vocalista original de Høst, Geir Jahren, en sustitución del tristemente fallecido Kai Grønli, para empezar a regrabar el álbum de 1976, y el doble álbum terminado apareció en las tiendas el 4 de noviembre de 2022, con gran éxito, con el apropiado nombre de MMXXII. Los músicos de este disco fueron Svein Rønning, Harald Otterstad, Knut R. Lie, Per Langsholt y Geir Jahren.

La música se compone de los siete temas originales con dos temas nuevos, Peace & Love e In My Mind, y fue hábilmente mezclada por Svein Gundersen, de Aunt Mary. El álbum se presenta en una portada de muy buen gusto diseñada por Harald Lytomt, y la edición en vinilo se prensó en una cantidad de 600 copias, que al parecer se agotaron muy rápidamente.

27.6.25

Full Earth


 Cloud Sculptors es el álbum de debut del quinteto de rock experimental Full Earth, con base en Oslo.

Con una profunda conexión y amor por la música minimalista, especialmente la de las obras para órgano de Terry Riley, el stoner rock pesado a lo Sleep, High on Fire y Elder y la vanguardia electrónica, la esfera de Full Earth gira en torno a riffs fuzzed out, experimentalismo sónico y música noise.

Cloud Sculptors, que es una especie de relato abstracto, mitológico y psicodélico, consta de seis temas minuciosamente compuestos y extensamente producidos. Cuatro de ellos son composiciones de larga duración, instrumentales, pesadas y lodosas, que se acercan a los 20 minutos. Echo Tears y Weltgeist son dos composiciones más cortas para órgano inspiradas en James Ferraro, Onehotrix Point Nevers y las geniales contribuciones de Györgi Ligeti a la historia de la música.

En el álbum de debut de Full Earth, las inspiraciones y referencias confluyen de una forma sana, verdaderamente progresiva y vital. El álbum, de 84 minutos de duración, se publicó en Stickman Records el 15 de abril de 2024.

Øystein Aadland - órgano farfisa, órgano yamaha yc30, mellotron, sintetizador

Ask Vatn Strøm - guitarras

Simen Wie - bajo eléctrico, guitarra adicional

Eskild Myrvoll - guitarra adicional, sintetizador korg MS-20, ruido

Ingvald Vassbø - batería, órgano yamaha yc30

Cloud Sculptors cuenta con la colaboración de Henriette Eilertsen a la flauta

Para escuchar el disco: Full Earth

Para comprarlo: Stickman Records


26.6.25

Panzerpappa "Landsbysladder"

 


Veinticinco años después de su primera grabación, Panzerpappa -quizás el conjunto de avant-prog más cordial de Noruega- consideró que por fin había llegado el momento de publicar su primer álbum conceptual. 

El 22 de agosto de 2025, la banda lanzará Landsbysladder, su octavo trabajo de estudio. Landsbysladder significa «cotilleo de pueblo» en noruego, y el álbum consta de siete piezas instrumentales centradas en los rumores, las historias y los cotilleos de un pequeño pueblo: una crónica musical de pequeños y grandes dramas que se desarrollan en una comunidad muy unida en la que todo el mundo conoce a todo el mundo, o al menos eso cree.

Landsbysladder cuenta una historia vívida sin pronunciar una sola palabra. La música oscila entre pasajes abiertos y melódicos y repentinos estallidos de intensidad, dinamismo y complejidad. Los cambios de tempo, los giros rítmicos y los desvíos armónicos reflejan la forma impredecible en que los chismes pueden propagarse, crecer y cambiar el estado de ánimo en un instante.

El álbum cuenta con varios distinguidos músicos invitados: el renombrado artista folk Rannveig Djønne al acordeón diatónico, la experimentada intérprete Silje Hveem Lofthus a la flauta, el solista y profesor Håkon Stene, aclamado internacionalmente, a la percusión afinada, Håkon Børve al clarinete contraalto, raramente escuchado, y por último, pero no por ello menos importante, la luminaria del jazz Ståle Storløkken -conocido por Elephant9, Terje Rypdal, Motorpsycho y Supersilent- al sintetizador.

Temas:

01. Ah, nyhetspamp

02. Kuldeskrik

03. Landsbysladder petty four

04. Landsby intermezzo

05. Landsbysladder pas de deux

06. Landsbyminiatyr

07. På jolla, til Nordafjell

El disco se publicará en formato cd y vinilo y puede ser encargado ya en Apollon Records.